La novela gráfica “Maus” creada por Art spiegelman nos
adentra en un mundo de gatos y ratones donde se representa la segunda guerra
mundial y la persecución judía históricamente conocida. En esta historia nos enfrentamos
constantemente con la violación a los derechos humanos y el racismo; desde el
momento en que el padre del autor (representado en la obra como un ratón)
comienza con su narración de cómo fueron
arrastrados violentamente él y su esposa al campo de concentración nazi en
Alemania, hasta que son liberados y sigue existiendo una discriminación. Además
de lo mencionado al inicio ( el comienzo de la historia) durante todo el
desarrollo nos encontramos con graves atentados contra las personas, tanto por
su sexo ( como ocurrió cuando alejaron a Anja, la esposa de Vladek, de su lado
para así poder infligirle otro tipo de torturas solo por pertenecer al sexo femenino)
como por su religión y orientación sexual ,como es el claro hecho
de la discriminación hacia los judíos en todo el libro y la discriminación violenta
hacia ciertos personajes de la historia que no presentaban una orientación sexual
“correcta” ( más de un homosexual en la narración fue torturado y tratado con malicia).
En la actualidad existen agentes que se encargan de
regular la discriminación en diversos ámbitos y contextos, pero todos sabemos
que hasta el día de hoy siguen existiendo violaciones los derechos humanos ( el
aprovechamiento, la violencia injustificada, la desigualdad de género, etc.) y
que en realidad los años pasan y nuestra civilización evoluciona lentamente.
Hay cosas que creemos han cambiado (y lo han hecho) pero al leer esta novela y
compararla con mi propia realidad puedo decir que no hay mucha diferencia entre
el periodo del Holocausto ( o al menos la actitud que se adoptaba en ese
tiempo) y el presente 2017 , en el cual la cabecilla al mando de una de las
grandes superpotencias pretende crear
una muralla que los separe de sus vecinos latinoamericanos y así prohibirles la
entrada a su territorio. Sigue existiendo por parte de muchos la sensación se superioridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario