Los muertos se han ido, los vivos están hambrientos

martes, 22 de agosto de 2017

Ensayo sobre la Ceguera

Libro: Ensayo sobre la Ceguera

Cantidad de páginas: 420

Leído desde el día 14 de agosto de 2017 hasta el día 22 de agosto de 2017 

Valoración: Bueno


Sobre el autor:
Nombre: José Saramago

Año de Nacimiento: 1922

Tres hitos de su vida o época:
- En 1998 gana el premio Nobel de literatura, convirtiéndose en el primer escritor -y hasta ahora el único- de lengua portuguesa en ganar este premio 

-Sufrió de censura y persecución durante los años de la dictadura de Salazar (1926-1974)


- En 1974 se sumó a la llamada "Revolución de los Claveles" que llevó la democracia a Portugal


Resumen del libro:

 Ensayo sobre la ceguera es una obra narrativa que nos sitúa en un mundo donde la ceguera es una epidemia, ataca a cualquiera y se esparce por el mundo. Saramago nos hace darnos cuenta de lo frágil que es la vida humana y lo ciegos que realmente todos estamos. 

Corriente Literaria: Ciencia ficción


Vocabulario:

a)Fraguar: idear, discurrir cuidadosamente la ejecución de una cosa
b)Zalamero: que hace zalamerías, mimoso.
c)Ósculo: Beso
d)Hosco: huraño, áspero
e)Jiñar: Asustarse mucho, tener miedo
f)Humus: Capa superior del suelo compuesta por un conjunto de materias orgánicas en descomposición.
g)Amoscarse: enfadarse
h)Fané: estropeado, ajado
i)Coña: Guasa, molestia

Resultado de imagen para saramago ensayo sobre la ceguera
Resultado de imagen para saramago ensayo sobre la ceguera pelicula

No hay comentarios:

Publicar un comentario