Los muertos se han ido, los vivos están hambrientos

jueves, 2 de noviembre de 2017

Plan Lector 4: Mi vida escolar como lectora

La verdad es que desde que tengo memoria siempre he sido buena lectora y durante el tiempo que pasé en el colegio mis gustos han variado bastante. Desde que terminé mi primera saga de libros de fantasía en la biblioteca Viva y comencé mi primer libro de "misterio" : "El asesinato del profesor de Matemáticas" de Jordi Sierra I Fabra, ( el cual también acabo de darme cuenta que es un autor que he leído mucho alrededor de estos años  y no tenía idea de que había escrito este libro que amplió mi visión a los 11 años en cuanto a los estilos literarios ) debido al plan lector, comencé a explorar distintas ramas de la literatura y  logré  conocer varias mediante le plan lector. 
Como mencioné antes "El asesinato del profesor de Matemáticas" fue un libro que dejó una huella en mi, ya que fue uno de los primeros libros con los cuales sentí que no podía soltar sus páginas hasta que lo acabara por completo,además de que me permitió explorar otras áreas de la literatura infantil. Otro libro importante para mi es "El Camino de Jellicoe" de Melina Marchetta (si, los que me conocen deben estar hartos de leer  escuchar  este nombre) ya que la conexión que sentí con los personajes era tan profunda que no podía alejarme de ese mundo; y además fue la medicina  y la ayuda que necesitaba en los malos momentos por los que pasé.

Un vez que haya salido del colegio pienso seguir leyendo, pero últimamente he notado que lo que leo ya no es lo mismo, o al menos no ronda por las corrientes que solía frecuentar; en cambio ahora me estoy dedicando más a las novelas gráficas y ensayos de varios tipos ( lo cual tiene cierta relación con lo que pienso estudiar ). 
No continuaré mi blog, ya que mi audiencia permanente de 2 visitas (usted profesora y algún eslabón perdido)  no extrañaran mis aburridas reseñas, además de que soy una persona  de papel más que de pantallas, por lo que si necesito escribir lo que pienso sobre un libro, pues, tomaré un lápiz ... (O quizás si lo suba ... no lo sé). ¿Encontraré algún día ese libro que me cambie la vida? espero que si, que sigan llegando y que se sumen a la lista de buenas lecturas y marquen otra etapa de mi vida.



Muchas gracias por todo profesora, ha sido un honor compartir gustos literarios con usted.




martes, 24 de octubre de 2017

AUTOPOIESIS

Libro: Autopoiesis
Cantidad de páginas: 30

Leído desde el día 6 de octubre 2017 hasta el día 8 de octubre de 2017 
Valoración: Bueno


Sobre los autores:

Nombres: Francisca Alvarez ,Catalina Carrasco y Thiaris Martinez 
Años de nacimientos: 1998 y 1999

Tres hitos importantes de su vida:
-En el 2016 fue el año de reunión  de estas tres autoras por primera vez, esto fue gracias a la llegada de Francisca Alvarez  al curso.
- La participación de las autoras en el taller de literatura influenció notablemente la manera de escribir de las autoras
- La redacción de una tesina de investigación obligatoria les proporcionó a las alumnas la posibilidad de investigar fuentes confiables para la realización del guión 

Resumen del libro: Autopoiesis es una obra teatral basada principalmente en La teoría de la autopoiesis, planteada por los biólogos chilenos Humberto Maturana y su alumno Francisco Varela, en la cual se presenta una reflexión en cuanto a qué es lo que compone nuestra realidad; esto se realiza a través de personajes explícitos que representan cada parte desmembrada de lo que entendemos como nuestra realidad.

Corriente Literaria: Obra teatral

Vocabulario:

-Cilios:Cada uno de los filamentos delgados y permanentes de los protozoos ciliados y de algunas células mediante los que se efectúa la locomoción de las células en un medio líquido.
-Bulbos:Tallo o brote subterráneo y globoso de algunas plantas, en cuyas hojas se acumula la reserva nutritiva
-Topología: Rama de las matemáticas que estudia las propiedades de las figuras con independencia de su tamaño o forma
-Germinar:Brotar y comenzar a crecer;Comenzar a desarrollarse algo inmaterial
-Tácito:Callado,que no se expresa formalmente,sino que se supone o sobreentiende
-Recoveco: Rincón escondido; Vuelta o entrante que se forma al cambiar de dirección 
-Alud: Gran masa de nieve que se desprende de los montes con violencia y estrépito; Multitud o número grande de personas o cosas
-Esencia: Conjunto de características necesarias e imprescindibles para que algo o alguien sea lo que es
-Conciencia:  Conocimiento que el ser humano posee sobre sí mismo, sobre su existencia y su relación con el mundo 
-Devenir: Ocurrir, suceder, acaecer 

sábado, 23 de septiembre de 2017

Nimona

Libro: Nimona
Cantidad de páginas: 356

Leído desde el día 16  septiembre de 2017 hasta el día 19 de septiembre de 2017 
Valoración: Bueno




Imagen relacionada

Sobre el autor:

Nombre: Noelle Stevenson 


Año de Nacimiento: 1991
Tres hitos de su vida o época:


​ Durante su tercer año en Maryland Institute College of Art creó a Nimona, personaje que pronto se volvió muy popular, como parte de una tarea para una de sus clases,​ esta historia de aventuras fue además su tesis de grado en 2012.​

-Stevenson cobró notoriedad primero como artista de fanart, bajo el nombre "gingerhaze" en tumblr, re interpretando personajes del Señor de los Anillos como hipsters.

-En 2013 ilustró la portada de la novela Fangirl, de Rainbow Rowell

Resumen del libro:Nimona es una novela gráfica que trata sobre la unión de Nimona (una misteriosa cambia formas) con Sir Trabuco Negroni (Uno de los villanos más temidos) para acabar con el mal que va más allá de ellos mismos y así poder salvar al mundo, aunque también  de pasada la vida de Nimona . 


corriente literaria:Fantasía/ Ciencia Ficción


Resultado de imagen para nimona


vocabulario: 
-Trabucar: Trastornar el buen orden de alguna cosa; Ofuscar, confundir.
-Ambrosía: Cosa deleitosa; manjar de los dioses
-Calar: Atravesar un cuerpo con un objeto punzante
-Permeable: Que puede ser penetrado por el agua u otro fluido
-Fratricida: Que mata a un hermano
-Tuétano: Sustancia blanca contenida dentro de los huesos.
-Nosogenia:Origen y desarrollo de las enfermedades.
-Gravamen: Carga fiscal sobre la riqueza, renta o gasto de una persona física o un bien mueble o inmueble
-Lodazal: Sitio lleno de lodo.
-Vulgo:Conjunto de la gente popular, sin una cultura ni una posición económica elevada

Resultado de imagen para nimona



viernes, 1 de septiembre de 2017

Lista de libros Septiembre- Octubre

1-Nombre: Nimona
   Autor: Noelle Stevenson 
  Cantidad de Páginas: 356

2- Nombre: Autopoiesis 

    Autores: Catalina Carrasco, Francisca Alvarez 
    Cantidad de páginas: 30


miércoles, 23 de agosto de 2017

Pocos cambios hasta ahora


La novela gráfica “Maus” creada por Art spiegelman nos adentra en un mundo de gatos y ratones donde se representa la segunda guerra mundial y la persecución judía históricamente conocida. En esta historia nos enfrentamos constantemente con la violación a los derechos humanos y el racismo; desde el momento en que el padre del autor (representado en la obra como un ratón) comienza con su narración de cómo fueron  arrastrados violentamente él y su esposa al campo de concentración nazi en Alemania, hasta que son liberados y sigue existiendo una discriminación. Además de lo mencionado al inicio ( el comienzo de la historia) durante todo el desarrollo nos encontramos con graves atentados contra las personas, tanto por su sexo ( como ocurrió cuando alejaron a Anja, la esposa de Vladek, de su lado para así poder infligirle otro tipo de torturas solo por pertenecer al sexo femenino) como por su religión  y  orientación sexual ,como es el claro hecho de  la discriminación hacia los judíos  en todo el libro y la discriminación violenta hacia ciertos personajes de la historia que no presentaban una orientación sexual “correcta” ( más de un homosexual en la narración fue torturado  y tratado con malicia).
En la actualidad existen agentes que se encargan de regular la discriminación en diversos ámbitos y contextos, pero todos sabemos que hasta el día de hoy siguen existiendo violaciones los derechos humanos ( el aprovechamiento, la violencia injustificada, la desigualdad de género, etc.) y que en realidad los años pasan y nuestra civilización evoluciona lentamente. Hay cosas que creemos han cambiado (y lo han hecho) pero al leer esta novela y compararla con mi propia realidad puedo decir que no hay mucha diferencia entre el periodo del Holocausto ( o al menos la actitud que se adoptaba en ese tiempo) y el presente 2017 , en el cual la cabecilla al mando de una de las grandes superpotencias  pretende crear una muralla que los separe de sus vecinos latinoamericanos y así prohibirles la entrada a su territorio. Sigue existiendo por parte de muchos la sensación se superioridad.



martes, 22 de agosto de 2017

Ensayo sobre la Ceguera

Libro: Ensayo sobre la Ceguera

Cantidad de páginas: 420

Leído desde el día 14 de agosto de 2017 hasta el día 22 de agosto de 2017 

Valoración: Bueno


Sobre el autor:
Nombre: José Saramago

Año de Nacimiento: 1922

Tres hitos de su vida o época:
- En 1998 gana el premio Nobel de literatura, convirtiéndose en el primer escritor -y hasta ahora el único- de lengua portuguesa en ganar este premio 

-Sufrió de censura y persecución durante los años de la dictadura de Salazar (1926-1974)


- En 1974 se sumó a la llamada "Revolución de los Claveles" que llevó la democracia a Portugal


Resumen del libro:

 Ensayo sobre la ceguera es una obra narrativa que nos sitúa en un mundo donde la ceguera es una epidemia, ataca a cualquiera y se esparce por el mundo. Saramago nos hace darnos cuenta de lo frágil que es la vida humana y lo ciegos que realmente todos estamos. 

Corriente Literaria: Ciencia ficción


Vocabulario:

a)Fraguar: idear, discurrir cuidadosamente la ejecución de una cosa
b)Zalamero: que hace zalamerías, mimoso.
c)Ósculo: Beso
d)Hosco: huraño, áspero
e)Jiñar: Asustarse mucho, tener miedo
f)Humus: Capa superior del suelo compuesta por un conjunto de materias orgánicas en descomposición.
g)Amoscarse: enfadarse
h)Fané: estropeado, ajado
i)Coña: Guasa, molestia

Resultado de imagen para saramago ensayo sobre la ceguera
Resultado de imagen para saramago ensayo sobre la ceguera pelicula

viernes, 21 de julio de 2017

Maus

Libro: Maus

Cantidad de páginas: 296


Leído desde el día 20 de Julio de 2017 hasta el día 21 de Julio de 2017 


Valoración: Muy  Bueno


Corriente Literaria: Novela gráfica, 


Sobre el autor:

Nombre: Art Spielgeman

Año de Nacimiento: 1948

Tres hitos de su vida o época:

- A finales de 1968 se vio aqujado de una breve , aunque grave crisis nerviosa que le llevó al psiquiátrico. Aunque recobró la salud  ese mismo año , poco después del alta se produjo el suicidio de su madre ; y Art  quizá por razones de tipo terapéutico , empezó una febril producción de historietas.

- En 1980 fundó junto a su mujer Françoise Mouly la revista "Raw" en la cual la novela Maus fue publicada por primera vez

-En 1992 se le otorgó el prestigioso premio Pulitzer por la obra Maus

Resumen: Vladek Spiegelman es un judio superviviente a los campos de concentración nazis, y mediante  su narración se crea esta novela gráfica construida por su hijo Art. Mediante ella se puede dar a conocer la gran historia de supervivencia, exterminio y familia que ha cautivado a millones y nos ha dado otra manera de ver el Holocausto Judío.

Vocabulario:
1- Intrínseco: Característico, esencial 
2- Hostil: contrario, enemigo
3- Gesta: conjunto de hazañas de un personaje o un pueblo
4- Mitin: Acto o reunión pública en la que se discuten asuntos políticos o sociales.
5-Pedestre: Que anda a pie
6-Enlutar: Vestir o cubrir de luto
7-Ratero: Ladrón que hurta con maña cosas de poco valor
8- Treta: Artificio, artimaña
9-Furor: Ira,cólera
10-Polivalente: que posee varios valores o que tiene varias aplicaciones 

Resultado de imagen para maus art spiegelman
Resultado de imagen para maus art spiegelman