Los muertos se han ido, los vivos están hambrientos

jueves, 15 de junio de 2017

Las Flores del Mal

Libro: Las Flores del Mal
Número de páginas: 490
Leído desde el día 5 de mayo del 2017
Valoración: Aceptable

Sobre el Autor:
Nombre: Charles Boudelaire
Año de nacimiento: 1821
Tres hitos de su vida o época:
- Charles Boudelaire es considerado uno de los grandes exponentes del simbolismo y  el padre de la poesía moderna.
-Ante los primeros síntomas de la sífilis y en medio de una fuerte crisis afectiva, intentó suicidarse el 30 de junio de 1845.
-Comprometido por su participación en la revolución de 1848, la publicación de Las flores del mal, en 1857, acabó de desatar la violenta polémica que se creó en torno a su persona. El 30 de diciembre de 1856, Baudelaire había vendido al editor Poulet-Malassis un conjunto de poemas, trabajados minuciosamente durante ocho años, bajo el título de Las flores del mal, que constituyó su principal obra y marcó un hito en la poesía francesa. El poemario se presentó el 25 de junio de 1857 y provocó escándalo entre algunos críticos.

Resumen: Es una compilación de poemas  con tópicos fuertes para la época en la que fue publicado(1957), tales como el lesbianismo y otras prácticas y visiones consideradas pecado por la iglesia u obscenidades para la sociedad. Aunque también comprende temas tales como la visión del hombre siendo un ser miserable y perverso.


Vocabulario:

a) Fragor: Ruido, estruendob) Fanfarria: Chulería, jactancia.
c)Centinela: Soldado que vigila un puesto, persona que observa o vigila
d)Opio: Sustancia desecada que se extrae de la adormidera verde y que se emplea como narcótico.
e)Impudicia: Descaro, vergüenza
f)Granuja: Joven, vagabundo, pillo
g)Pujante: Que tiene pujanza
h)Chancro:  Úlcera contagiosa de origen venéreo o sifilítico.
i) Henchir :  Llenar, ocupar con algo un espacio vacío 
j)Fláccido: Flácido 

Resultado de imagen para las flores del mal

No hay comentarios:

Publicar un comentario