Los muertos se han ido, los vivos están hambrientos

viernes, 16 de junio de 2017

El Aterrizaje de los 100 desde la Tierra

                                    Sasha 

La tierra temblaba, las ramas caían de los árboles, una luz gigantesca inundó el bosque y el calor se esparció por las cabañas que componían la tribu. 

Está pasando otra vez, han enviado a mas. Pensó Sasha acurrucada en su cama junto a sus hermanos menores que miraban hacia todas partes buscando la fuente de su insomnio. 
Se levantó rápidamente y salió de la cabaña, buscando con la mirada a su padre  y la luz enorme que amenazaba con consumir  su hogar por completo. Sin que nadie lo notara se dirigió a la zona de provisiones que se encontraba al final de la aldea. Un murmuro constante de voces confundidas rondaba por las cabañas pero nada la afectó, la curiosidad era aún más grande que el miedo.

Se armó con su chaleco de cuero más grueso y se amarró el pelo con un pedazo de tela, no se molestó en llevar comida, esta visita duraría poco.
Se escondió por entre las sombras ignorando los llamados desesperados hacia su nombre y corrió hacia la fuente de la profunda luz al otro lado del bosque. Con la respiración entrecortada saltó  troncos y escaló pequeños montículos llena de energía; por fin podría ver con sus propios ojos a los nuevos colonos.

Siguió la gigantesca luz hacia el otro lado, y con cada paso  sentía cada vez más y más calor en la cara y en las piernas , junto con un olor a ahumado y un fuerte picor en los ojos. Sabía reconocerlo, esto era un incendio. Se apresuró aún más,debía llegar antes de que comenzaran a inspeccionar el lugar.
Cuando ya no podía soportar el picor supo que estaba cerca, y una sola mirada le dijo todo. Esto fue un mal aterrizaje, esto es un accidente. Justo cuando el olor metálico de la sangre se abrió paso a su nariz por entre todo el humo. Escuchó voces y gritos a su izquierda y buscó rápidamente un lugar para ocultarse entre las sombras.
 Un chico alto y moreno miraba alrededor desesperado tratando de encontrar algo y Sasha no pudo evitar mirar a sus manos que se encontraban empapadas con sangre, pero él parecía encontrarse bien.

¡Este chico es del espacio!

El chico volvió su mirada hacia la nave y el fuego que lo rodeaba a él y a otra gente que Sasha podía oír pero no ver. Una mirada dura y centrada se clavó en la cara del chico, recordándole extrañamente a su padre. Suspiró y se devolvió hacia la nave gritando a todo pulmón con una voz que reflejaba solo preocupación el nombre de una chica.

-¡Clarke!



Taina Paredes

jueves, 15 de junio de 2017

Las Flores del Mal

Libro: Las Flores del Mal
Número de páginas: 490
Leído desde el día 5 de mayo del 2017
Valoración: Aceptable

Sobre el Autor:
Nombre: Charles Boudelaire
Año de nacimiento: 1821
Tres hitos de su vida o época:
- Charles Boudelaire es considerado uno de los grandes exponentes del simbolismo y  el padre de la poesía moderna.
-Ante los primeros síntomas de la sífilis y en medio de una fuerte crisis afectiva, intentó suicidarse el 30 de junio de 1845.
-Comprometido por su participación en la revolución de 1848, la publicación de Las flores del mal, en 1857, acabó de desatar la violenta polémica que se creó en torno a su persona. El 30 de diciembre de 1856, Baudelaire había vendido al editor Poulet-Malassis un conjunto de poemas, trabajados minuciosamente durante ocho años, bajo el título de Las flores del mal, que constituyó su principal obra y marcó un hito en la poesía francesa. El poemario se presentó el 25 de junio de 1857 y provocó escándalo entre algunos críticos.

Resumen: Es una compilación de poemas  con tópicos fuertes para la época en la que fue publicado(1957), tales como el lesbianismo y otras prácticas y visiones consideradas pecado por la iglesia u obscenidades para la sociedad. Aunque también comprende temas tales como la visión del hombre siendo un ser miserable y perverso.


Vocabulario:

a) Fragor: Ruido, estruendob) Fanfarria: Chulería, jactancia.
c)Centinela: Soldado que vigila un puesto, persona que observa o vigila
d)Opio: Sustancia desecada que se extrae de la adormidera verde y que se emplea como narcótico.
e)Impudicia: Descaro, vergüenza
f)Granuja: Joven, vagabundo, pillo
g)Pujante: Que tiene pujanza
h)Chancro:  Úlcera contagiosa de origen venéreo o sifilítico.
i) Henchir :  Llenar, ocupar con algo un espacio vacío 
j)Fláccido: Flácido 

Resultado de imagen para las flores del mal

miércoles, 14 de junio de 2017

Los 100 : Día 21

Libro: Los 100: Día 21  
Cantidad de páginas: 299
Leído desde el día 20 de mayo de 2017 hasta el día 14 de junio de 2017 
Valoración: Bueno

Datos del autor: 

Nombre:  Kass Morgan
Año de nacimiento: 1984
Tres hitos de su vida o época:
  •  En 1984 La Unesco declara Patrimonio de la Humanidad a la ciudad de Biblios (en el Líbano) y a las ruinas de la misión jesuita  San Ignacio miní ubicadas en la Provincia de Misiones (Argentina).
  • En Etiopía comienza la hambruna, que para finales de 1984 producirá la muerte de un millón de personas.
  • El 24 de enero de 1984 en Estados Unidos, la empresa Apple Inc. presenta el Macintosh 128k la primera computadora personal comercializada exitosamente, que utiliza una Interfaz gráfica de usuario  (GUI) y un mouse.

Corriente literaria a la que pertenece el libro: Ciencia Ficción, Distopía

Resumen: Día 21 es la secuela del libro Los 100 y trata sobre la tercera semana que los cien sacrificados llevan en la tierra. En el campamento se han cometido asesinatos por misteriosas figuras de negro conocidas como los terrestres e incontables disputas que amenazan durante todo  el libro con desintegrar la paz que se encuentra dentro de él; pero todo comienza a cambiar cuando logran capturar a una terrícola.

Vocabulario:
a) Trémulo: Que tiembla. Temblor.
b)Dantesco: Horroroso, sobrecogedor
c) Huraño: Que rehuye el trato y la conversación con la gente, poco sociable.
d) Bramar: Manifestar ira con gritos y con extraordinaria violencia
e)Longevo: Muy viejo, anciano.
f)Desavenencia: Desacuerdo, discordia.
g)Transigir: Consentir en parte con lo que no se cree justo, razonable o verdadero.
h)Cláusula: Cada una de las disposiciones o condiciones de un contrato, ley, tratado, etc.
i) Dadivoso: Generoso, inclinado a las dádivas
j) Fungir: Desempeñar un empleo o cargo

Imagen relacionada

lunes, 12 de junio de 2017

Acuerdate de Mí

Poema: Acuérdate de mí
Número de páginas: 1
leído desde el 12 de junio del 2017 hasta el 12 de junio del 2017
Valoración : Bueno

Sobre el Autor: 
Nombre: Lord Byron
Año de nacimiento: 1788

Tres hitos de su vida u época: 
- En 1823 lo designaron como miembro del comité de Londres para la independencia de Gracia.
-En 1807 publicó su libro "Horas de Ocio" en la prestigiosa revista Edinburgh Review
-En 1824 publicó su última obra: " A mis treinta y seis años"

Resumen: El poema es un poema romántico en el cual el hablante lírico le suplica a una persona amada que lo ame con la misma intensidad y que lo recuerde por lo que fue y lo que compartieron.

 Corriente literaria:corresponde al Romanticismo 
Resultado de imagen para lord byron