Autor: Laura Gallego
Nº de páginas: 477
Editorial:S&M
Comienzo de lectura: 1-6-16
Término de lctura: 6-6-16
Valoración:B
Opinión:
Comencé este libro pensando que sería una obra en la cual todos los personajes y ambientes estarían relacionados con la literatura infantil ( a pesar de que el libro especifica que es juvenil), pero me equivoqué y descubrí que es una historia bastante encantadora y conmovedora.

La historia comienza cuando nos presentan a la energética personaje principal llamada Viana, la cual es una chica noble que vive en la helada Nortia. Un día fue invitada a una celebración en el castillo del Rey, pero durante la cena un súbdito de confianza para este vino e informó a todos que su preciada tierra estaba siendo invadida por los bárbaros.
Cuando llegaron los Bárbaros, Viana fue obligada a casarse con uno de ellos, y entre todo el caos de este matrimonio escapó al bosque, el cual se decía que era muy peligroso.
El el bosque se topó con Lobo, uno de los rebeldes que pretendía derrocar a los Bárbaros; este convirtió a Viana en una cazadora y juntos deciden acabar con sus enemigos, descubriendo así Viana los secretos del bosque.
Lo que más puedo rescatar de este libro es el vínculo que uno crea con los personajes, ya que mientras la historia avanza la autora nos va nutriendo con distintos detalles de la personalidad de estos, permitiéndonos tener una visión más amplia de como analizan las situaciones ( o al menos lo que alcanzamos a ver de ello).
Y por ello tengo que decir que el final me destrozó. Nunca pensé que le había agarrado tanto cariño a la historia y a los personajes hasta que me encontré a mi misma llorando desconsolada.
La forma de escribir de esta autora es completamente visual, lo que me permitió (sobre todo el en epílogo) visualizar los hechos como si fueran una película, lineal y rápido (cosa que me hizo llorar más aún).
Esta historia fue un poco lenta para mí ya que la personaje principal pasaba de una situación a otra con lentitud, mostrándonos así exactamente como se sentía en cada momento, pero creo que lo que yo necesitaba en ese momento era otro tipo de lectura. De todas formas fue un libro que disfruté. No el mejor, no el peor, pero si uno bueno sobre todo para la gente con el gran don de la empatía.

No hay comentarios:
Publicar un comentario