Autor: Julianna Baggott
Nºpáginas: 428
editorial: Roca
cuando lo empecé :
cuando lo terminé:
valoración: B
Sinopsis: Pressia apenas se acuerda de las Detonaciones y menos todavía de cómo era la vida en el Antes. En el armario donde duerme, entre los escombros de una antigua barbería piensa en cómo el mundo se transformó en ceniza, polvo, cicatrices, quemaduras y cuerpos dañados, fundidos con objetos extraños. Están aquellos que se escaparon de la Apocalipsis sin daño alguno, los Puros. Viven a salvo, dentro de la Cúpula que protege sus vidas, seres superiores y sanos. Pero Perdiz, cuyo padre es uno de las personas más influyentes de la Cúpula, se siente aislado y solo. Cuando por casualidad escucha unas palabras que le indican que su madre podría continuar viva, Perdiz lo arriesga todo, incluida su vida para salir a buscarla. Y ahí es cuando se topará con Pressia…
Reflexion: como dice en la sinopsis; Pressia es un a IMPURA, cosa que la hace muy distinta a todas las demás personajes femeninos principales que he conocido. Ella es una chica valiente, dura y muy segura con respecto a sus acciones, tiene un cierto parecido a Katniss Everdeen de los Juegos del Hambre.
La historia comienza cuando Pressia tiene que huir de su hogar y se encuentra con Perdiz; un puro que escapó de la cúpula.
Juntos de meten en muchos lios acompañados de Bradwell, para, principalmente, cumplir su objetivo que es buscar a la madre de Perdiz.
PERO, como en todos los libros juveniles ,los principales mágicamente se vuelven hermanos.Si. ¡Te estoy hablando a TI cazadores de sombras! .
Pressia pasa a tener una madre y el conflicto se vuelve de los dos.
Finalmente la encuentran pero un montón de acontecimientos los retrasan, eso me molestó un poquito.
La historia comenzó lenta y los primeros 5 capítulos son eternos,E-TER-NOS, así que eso principalmente me hizo querer dejar ese libro de lado por un rato; pero luego la cosa comenzó a ponerse un poco más interesante y nuevos personajes entraban.
El conflicto se desarrolló a su tiempo y a su modo, en el cual destacó mucho la manera en la que la autora te hacía dudar de si lo que tu encontrabas tan "predecible" realmente pudiera ser así. De otra manera podríamos estar diciendo que juega con tu mente.
Por otro lado; encontré que la presencia de algunos de las personajes como Lyda (una chica de la cúpula) no ayudaban mucho en la historia y perfectamente los podrían haber sacado de ahí sin haber cambio alguno.
Otra de las cosas que encontré un poco ... innecesarias serían todos los encuentros que tuvieron los personajes con los mismos enemigos.Eran una y otra vez los mismos, que, por lo que recuerdo los atacaban en el mismo lugar. Fue un poco tonto.
Aún así recomiendo este libro a la gente a la que le gustan las disto pías tipo juegos del hambre ( como habia mencionado antes). No es uno de los géneros que prefiera pero no me molesta leerlo; principalmente por eso es la B que le pongo de calificación.
Otro dato, sería , que me llamó mucho la atención , la creatividad de la autora al darle deformidades a la gente ¡eran millones! , de muchos tipos y eso lo hacia asqueroso y al mismo tiempo interesante.
Recalcando mi punto, el libro es fácil de leer pero un poco lento al principio, luego se va desarrollando bien y terminas de leerlo con una buena sensación; se los recomiendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario